Periodoncia
Estos tratamientos son esenciales para mantener una buena salud bucal a largo plazo, ya que las enfermedades periodontales pueden afectar gravemente la salud de las encías y, en última instancia, conducir a la pérdida de dientes si no se tratan adecuadamente.
Aquí te explicaré algunos de los tratamientos más comunes de periodoncia:
01.
Limpieza dental profunda (raspado y alisado radicular)
Este procedimiento, también conocido como “curetaje y alisado radicular”, consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados tanto en la superficie de los dientes como en las raíces, por debajo de la línea de las encías. Esto ayuda a eliminar las bacterias que causan la inflamación de las encías (gingivitis) y la enfermedad periodontal (periodontitis).
02.
Cirugía periodontal
En casos más avanzados de enfermedad periodontal, puede ser necesario realizar una cirugía periodontal. Este procedimiento busca acceder y limpiar las bolsas periodontales (espacios entre los dientes y las encías); eliminar el tejido dañado y, en algunos casos, regenerar el hueso y tejido perdidos.
03.
Injertos de encía
En situaciones en las que las encías se han retraído, es posible realizar un injerto de tejido gingival para cubrir las raíces expuestas y protegerlas de la sensibilidad y la caries.
04.
Colocación de implantes dentales
En algunos casos de pérdida dental debido a enfermedades periodontales, es posible que se requiera la colocación de implantes dentales como parte del tratamiento de rehabilitación oral.